Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

18 de agosto de 2025, lunes de la 20ª semana del año impar

Jueces 2:11-19; Mateo 19:16-22

Homilía

          En el Prólogo de su Regla, San Benito, en una escena simbólica, describe a Dios pasando por la plaza pública y preguntando: "¿Quién es el que desea la vida?" El monje para el que Benedicto escribe su Regla es obviamente el que responde: "¡Soy yo!"   Y al final de la Regla, en la conclusión del capítulo 72, que es el último capítulo escrito por Benito (el capítulo 73 había sido escrito antes como conclusión de la Regla en su primera forma), recomienda que "no prefiramos nada en absoluto a Cristo; que él nos lleve a todos juntos a la vida eterna".

17 de agosto de 2025 -- 20º domingo "C

Jer 38:4...10; Heb 12:1-4; Lucas 12:49-57

Homilía

          "He venido a traer fuego a la tierra...". Estarán de acuerdo conmigo en que no es un texto evangélico fácil. Es un fruto seco bastante duro; pero una vez que se rompe la cáscara se encuentra un núcleo muy sabroso.

14 de agosto de 2025 - Jueves de la 19ª semana del año impar

Josué 3:7...17; Mateo 18:21-19:1

Homilía

Las escuelas rabínicas exigían a sus discípulos que perdonaran a sus esposas, a sus hijos, a sus hermanos, un cierto número de veces, número que variaba de una escuela a otra. Pedro quiere saber cuál es la "tarifa" de Jesús. ¿Es más severa que la del colegio que pedía que perdonáramos a un hermano que nos había ofendido hasta siete veces?

15 de agosto de 2025 -- Solemnidad de la Asunción de María

Apocalipsis 11:19; 12:1...10; 1 Cor 15:20-26; Lucas 1:39-56

Homilía

          Este relato evangélico que acabamos de escuchar tiene una frescura que es bueno volver a encontrar después de escuchar la imagen más bien violenta de la visión del Apocalipsis que se da en la primera lectura, así como el texto de San Pablo que describe a Cristo aplastando a todos sus enemigos con sus pies, aunque el último enemigo que destruya sea la muerte.

13 de agosto de 2025 - Miércoles de la 19ª semana impar

Dt 34:1-12; Mt 18:15-20

Homilía

          Cuando vemos que alguien actúa de una manera que no nos parece correcta, y especialmente cuando pensamos que alguien nos ha ofendido personalmente o ha sido injusto con nosotros, nos vemos fácilmente abocados a erigirnos en justicieros de Dios. Entonces, seguimos viviendo en el Antiguo Testamento, como el profeta Elías, que mató a los 450 profetas de Baal antes de su encuentro con Dios en el monte Horeb, o como Pablo llevando a los cristianos a la muerte antes de su camino a Damasco. El mensaje de Jesús es muy diferente.

16 de agosto de 2025 - Sábado de la 19ª semana del año impar

Josué 24:14-29; Mateo 19:13-15

Homilia

          A lo largo del Evangelio, Jesús muestra una especial preocupación por los más necesitados, los más desamparados, los más pequeños. Por lo general, los enfermos y los poseídos son llevados a él para ser curados y liberados de sus demonios. En el Evangelio de hoy, le traen simplemente niños pequeños que no parecen necesitar nada en particular. Simplemente se le pide que les imponga las manos y rece. Los discípulos, que parecen querer ser los protectores de Jesús contra los intrusos, quieren mantenerlos alejados. En cambio, Jesús dice que los dejen venir a él, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos. Recordaréis que en el Evangelio del martes pasado Jesús dijo que si no nos hacemos como niños no entraremos en el reino de los cielos.

12 de agosto de 2025 -- Martes de la 19ª semana, año impar

Deuteronomio 31, 1-8; Mateo 18, 1-5. 10. 12-14

H O M E L I A

Los discípulos de Jesús siempre estaban preocupados por saber cuál de ellos sería el más grande en el Reino de los Cielos. Y lo más desconcertante e incluso trágico es que empiezan a discutir sobre esto precisamente después de que Jesús les anuncia Su pasión y Su muerte.