Homilías de Dom Armand Veilleux en español.

6 de septiembre de 2025 -- Sábado de la 22ª semana del tiempo ordinario

Col 1:21-23; Lc 6:1-5

Homilía

          Como en muchos otros casos, es de nuevo hoy la última frase de la lectura del Evangelio la que da sentido al texto que hemos leído: "El Hijo del Hombre es el Señor del sábado". Con estas palabras, Jesús nos revela el sentido último de la ley, de toda ley.

5 de septiembre de 2025 - Viernes de la 22ª semana del tiempo ordinario

Col 1- 15-20; Lc 5, 33-39

Homilía

          En la primera lectura, tomada de la Carta a los Colosenses, Pablo nos ofrece un himno cristológico que consta de dos estrofas, una relativa a la creación y otra a la redención. En el primero, Cristo es presentado como el primogénito de la creación, antes que todas las criaturas; en el segundo, es presentado como el primogénito de entre los muertos, el primogénito de una multitud de hermanos y hermanas, todos ellos primogénitos, nacidos a una nueva vida en las aguas del bautismo.

2 de septiembre de 2025 - Martes de la 22ª semana del TO

1 Tes 5:1-6.9-11; Lucas 4:31-37

H o m e l i a

            La actividad de Jesús en el Evangelio nos recuerda a menudo que el verdadero "poder" no reside en el que tiene fuerza y la utiliza para aplastar, sino en el que sabe perdonar y no responder a la violencia con violencia.

5 de septiembre de 2025 - Viernes de la 22ª semana del tiempo ordinario

Col 1- 15-20; Lc 5, 33-39

Homilía

          En la primera lectura, tomada de la Carta a los Colosenses, Pablo nos ofrece un himno cristológico que consta de dos estrofas, una relativa a la creación y otra a la redención. En el primero, Cristo es presentado como el primogénito de la creación, antes que todas las criaturas; en el segundo, es presentado como el primogénito de entre los muertos, el primogénito de una multitud de hermanos y hermanas, todos ellos primogénitos, nacidos a una nueva vida en las aguas del bautismo.

31 de agosto de 2025 - 22º domingo ordinario C

Sir 3:17...29; Heb 12:18...24a; Lucas 14; 1:7-14

Homilía

Todo Lucas 14 está compuesto por lo que podría llamarse " charlas de sobremesa " de Jesús. Aunque Lucas es el único de los evangelistas que las relata, estas "charlas de mesa" eran un género literario popular en uso en la época.

3 de septiembre de 2025 - Miércoles, 22ª semana del tiempo ordinario

Col 1:1-8; Lc 4:38-44

Homilía

          En esta vigésima segunda semana del tiempo ordinario, retomamos dos libros de la Sagrada Escritura. El lunes empezamos a leer el Evangelio de Lucas, y hoy la primera lectura es de la carta de Pablo a los Colosenses. Esta Carta de Pablo a los Colosenses forma parte de las llamadas Cartas de la Cautividad. Es, por tanto, una obra que se sitúa en el periodo de madurez del pensamiento espiritual del Apóstol.

29 de agosto de 2025 – Martirio de san Juan Bautista

Jer 1, 17-19; Marco 6, 17-29

Homilía

          Este Evangelio nos lleva a la presencia de dos hombres muy diferentes entre sí. El primero, Juan el Bautista, es un hombre libre, sin poder ni ambición y, por tanto, también sin miedo. El otro es un hombre con mucho poder en sus manos, esclavizado por sus cálculos y ambiciones y por ello constantemente desgarrado por el miedo.